¡Hola amigos!
Hoy es un día especial para Hostal Aznaitín, nos sa sido entregado el diploma SICTED, un reconocimiento al compromiso con la calidad turística. Después de muchos meses de trabajo y esfuerzo, ha llegado el día.
Para nosotros como alojamiento, es importante esta distinción, pues siempre y en cada momento trabajamos con esfuerzo para que nuestros viajeros estén casi como en casa, se sientan felices y tengan una buena experiencia.
Realmente, el mayor reconocimiento que podemos tener, es el de nuestros clientes, por eso nos esforzamos cada día más y esperamos que todo lo que nos aporte este sistema de calidad (SICTED) sea para seguir mejorando día a día.
Muchas gracias a todos, y disfrutad de vuestros viajes
martes, 5 de febrero de 2013
miércoles, 13 de junio de 2012
DIA DE ESPIGAS 30 DE JUNIO
Día 30 de
Junio de 2.012.
VIGILIA
NACIONAL Y DIOCESANA DE ESPIGAS
12:00 de la mañana: en el Salón Parroquial de S. Pablo,
Asamblea Nacional de la A.N.E., presidida por el Excmo. y
Rvmo. Sr. D. Manuel Ureña Pastor, Arzobispo de Zaragoza,Consiliario Nacional.
12:00 de la mañana: Repique General de Campanas y Angelus en
la S. I. Catedral.
5:00 de la tarde: Recepción de Adoradores y Banderas, en la
Lonja de la Parroquia de San Pablo Apóstol.(Plaza Pablo de Olavide) 7:30 de la tarde:
PREGÓN
EUCARÍSTICOA cargo del Rvdo. Sr. D. José Rico Pavés. Secretario Técnico
de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fé de la Conferencia Episcopal
Española. Director del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo.
Procesión de Banderas, desde la Parroquia de San Pablo hasta
la S. I. Catedral, con el sigueinte itinerario: San Pablo, Plaza de España, San
Francisco,
Pasaje del Cardenal Benavides, Gaspar Becerra, Balcón del
Concejo, Portales Zapatería, Plaza del
Pópulo, Arco de Villalar, Callejón del Pregonero, Conde
de Romanones, San Juan de Ávila, Plaza de Santa Cruz, San
Felipe Neri, Plaza de Santa María y Catedral. 11:30 de la Noche en la S. I.
Catedral:
SANTA MISA
SOLEMNE PONTIFICAL
La capilla musical de la Sagrada Liturgia, en todos los
actos, estará a cargo del Maestro D.
Martín Morales Lozano, Organista de la S.I. Catedral. A continuación: Exposición Mayor del Santísimo Sacramento.
Solemne Procesión del Santísimo
Sacramento en la Magna Custodia Procesional.(Itinerario Tradicional del Corpus Christi)
Al finalizar, desde la Lonja de la Catedral: Bendición de
los Fieles y de los Campos con Su Divina Majestad.
miércoles, 7 de marzo de 2012
volando en parapente
Buenos días a todos, después de varios días os quería contar una de las actividades que podéis hacer en nuestra provincia (Jaén): “vuelo en parapente”.
Hace unos días unos amigos, José María y Juan, nos invitaron a pasar un día con ellos, en un paraje de sierra Mágina llamado “7 Pilillas” y allí hacer un vuelo en parapente. Solo deciros que es una experiencia maravillosa, increiblemente bonita, entre un grupo de buena gente.
Las vistas desde arriba, ¡que deciros! Mancha Real, Pegalajar, Jaén, el monte Aznaitín, todo el valle con su mar de olivos y... ¡al atardecer!.
El vuelo duró 20 minutos pero fue suficiente para estar deseando volver a volar, a estar en el cielo, a salir y notar la sensación de vacío, a aterrizar y notar “como se mueve el suelo” de una forma extraña una vez has volado.
Os animo a hacerlo, está a tan solo 30 ó 35 minutos de Baeza, un paseo en coche, no dudéis en preguntarnos, os diremos como llegar y os pondremos en contacto con José María para que os cuente de primera mano como es “eso” de volar y a los ya experimentados para que podáis compartir experiencias.
Un saludo, Amigos
Hace unos días unos amigos, José María y Juan, nos invitaron a pasar un día con ellos, en un paraje de sierra Mágina llamado “7 Pilillas” y allí hacer un vuelo en parapente. Solo deciros que es una experiencia maravillosa, increiblemente bonita, entre un grupo de buena gente.
Las vistas desde arriba, ¡que deciros! Mancha Real, Pegalajar, Jaén, el monte Aznaitín, todo el valle con su mar de olivos y... ¡al atardecer!.
El vuelo duró 20 minutos pero fue suficiente para estar deseando volver a volar, a estar en el cielo, a salir y notar la sensación de vacío, a aterrizar y notar “como se mueve el suelo” de una forma extraña una vez has volado.
Os animo a hacerlo, está a tan solo 30 ó 35 minutos de Baeza, un paseo en coche, no dudéis en preguntarnos, os diremos como llegar y os pondremos en contacto con José María para que os cuente de primera mano como es “eso” de volar y a los ya experimentados para que podáis compartir experiencias.
Un saludo, Amigos
viernes, 20 de enero de 2012
ANTONIO MACHADO Y BAEZA
Hola amigos, os presento la programación de ANTONIO MACHADO Y BAEZA, CIEN AÑOS DE UN ENCUENTRO.
Este va a ser un año de gran actividad para nuestra ciudad, espero que lo disfrutemos todos.
INAUGURACIÓN OFICIAL: 22 de febrero. Conferencia Inaugural a cargo de Pedro Cerezo Galán y lectura de poemas de Antonio Machado por el poeta Antonio Carvajal.
DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA CONMEMORATIVA EN LA FACHADA DEL INSTITUTO SANTÍSIMA TRINIDAD, OBRA DEL ESCULTOR RAMIRO MEGÍAS: 22 febrero.
EXPOSICIÓN: “ANTONIO MACHADO Y BAEZA” Comisario: José Luis Chicharro Chamorro. Organiza: AC/E. Del 22 de febrero al 1 de noviembre de 2012.
PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE OFICIAL DEL CENTENARIO: Camino a Baeza (Antonio Machado, 1912-1919), dirigido por el cineasta Juanma Bajo Ulloa.
TEATRO: Una habitación de 3 muros. De Jara Martínez Valderas. Producción del Ayuntamiento de Baeza para el centenario. 25 y 26 de febrero y 31 de octubre.
DESDE NUESTRO RINCÓN: Ciclo de conferencias, mesas redondas, recitales y lecturas poéticas de escritores, profesores y lectores baezanos en homenaje a Antonio Machado. Miércoles desde el 29 de febrero al 30 de mayo. Coordina: Antonio Checa Lechuga.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES “ANTONIO MACHADO Y BAEZA”: Sesiones de proyección de los cortometrajes y fallo del concurso. 16 y 17 de marzo (plazo de presentación de originales: 15 de febrero).
HOMENAJE GENERACIONAL DE POETAS ANDALUCES: Día de la Poesía. 21 de marzo.
NINGUNA VOZ ES LA MÍA. I ENCUENTRO DE POESÍA JOVEN. 20 y 21 de abril de 2012.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ANTONIO MACHADO Y ANDALUCÍA. 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía.
Y además:
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS SOBRE ANTONIO MACHADO Y BAEZA AL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.
- CICLO: DIÁLOGO ENTRE LITERATURA Y FLAMENCO
- FESTIVAL FLAMENCO
- FESTIVAL MÚSICA JOVEN
- CONFERENCIAS
- CICLO “VOCES EN EL TIEMPO”: Ciclo de poesía de los poetas premiados en el “Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza”
- CONCIERTOS: Banda de Música de Baeza y Coral, Banda Sinfónica “Ciudad de Baeza” y Coral Asociación Cultural Música en Baeza, entre otros.
Este va a ser un año de gran actividad para nuestra ciudad, espero que lo disfrutemos todos.
INAUGURACIÓN OFICIAL: 22 de febrero. Conferencia Inaugural a cargo de Pedro Cerezo Galán y lectura de poemas de Antonio Machado por el poeta Antonio Carvajal.
DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA CONMEMORATIVA EN LA FACHADA DEL INSTITUTO SANTÍSIMA TRINIDAD, OBRA DEL ESCULTOR RAMIRO MEGÍAS: 22 febrero.
EXPOSICIÓN: “ANTONIO MACHADO Y BAEZA” Comisario: José Luis Chicharro Chamorro. Organiza: AC/E. Del 22 de febrero al 1 de noviembre de 2012.
PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE OFICIAL DEL CENTENARIO: Camino a Baeza (Antonio Machado, 1912-1919), dirigido por el cineasta Juanma Bajo Ulloa.
TEATRO: Una habitación de 3 muros. De Jara Martínez Valderas. Producción del Ayuntamiento de Baeza para el centenario. 25 y 26 de febrero y 31 de octubre.
DESDE NUESTRO RINCÓN: Ciclo de conferencias, mesas redondas, recitales y lecturas poéticas de escritores, profesores y lectores baezanos en homenaje a Antonio Machado. Miércoles desde el 29 de febrero al 30 de mayo. Coordina: Antonio Checa Lechuga.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES “ANTONIO MACHADO Y BAEZA”: Sesiones de proyección de los cortometrajes y fallo del concurso. 16 y 17 de marzo (plazo de presentación de originales: 15 de febrero).
HOMENAJE GENERACIONAL DE POETAS ANDALUCES: Día de la Poesía. 21 de marzo.
NINGUNA VOZ ES LA MÍA. I ENCUENTRO DE POESÍA JOVEN. 20 y 21 de abril de 2012.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ANTONIO MACHADO Y ANDALUCÍA. 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía.
Y además:
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS SOBRE ANTONIO MACHADO Y BAEZA AL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.
- CICLO: DIÁLOGO ENTRE LITERATURA Y FLAMENCO
- FESTIVAL FLAMENCO
- FESTIVAL MÚSICA JOVEN
- CONFERENCIAS
- CICLO “VOCES EN EL TIEMPO”: Ciclo de poesía de los poetas premiados en el “Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza”
- CONCIERTOS: Banda de Música de Baeza y Coral, Banda Sinfónica “Ciudad de Baeza” y Coral Asociación Cultural Música en Baeza, entre otros.
lunes, 16 de enero de 2012
Nuestro nombre - Our name
Nuestro nombre viene dado por la montaña de Sierra Mágina que preside el Valle del Guadalquivir: “Aznaitín”. Es lo primero que se ve cuando nos asomamos a la calle, una vista preciosa.
Curiosidad..., ¿de dónde viene Aznaitín?; Natin o Neitín lugar donde mora Netón, el Dios Íbero de la guerra y señor del rayo. Posteriormente se convirtió en un Dios Panhispánico adorado tanto por Íberos como por Celtas.
Hay que decir que popularmente a esta montaña, y sobre todo en los pueblos cercanos a ella, se la llama cerro Natín, señal de que aún queda parte de esa tradición íbera en nuestra tierra.
Además, he de deciros, que hay poca vegetación, que es un volcán apagado y un lugar muy bonito para hacer senderismo. Una vez llegado a la cima, 1.475 m (si el día esta claro) podemos ver casi la mitad de la provincia de Jaén.
Curiosidad..., ¿de dónde viene Aznaitín?; Natin o Neitín lugar donde mora Netón, el Dios Íbero de la guerra y señor del rayo. Posteriormente se convirtió en un Dios Panhispánico adorado tanto por Íberos como por Celtas.
Hay que decir que popularmente a esta montaña, y sobre todo en los pueblos cercanos a ella, se la llama cerro Natín, señal de que aún queda parte de esa tradición íbera en nuestra tierra.
Además, he de deciros, que hay poca vegetación, que es un volcán apagado y un lugar muy bonito para hacer senderismo. Una vez llegado a la cima, 1.475 m (si el día esta claro) podemos ver casi la mitad de la provincia de Jaén.
jueves, 12 de enero de 2012
Baeza y el cine - Baeza and Film
Hola amigos, hoy toca... Baeza - Hostal Aznaitín y el cine. La relación que tiene Baeza con el cine, para los que no lo sepan, es que en Baeza a lo largo del tiempo se han rodado parte de muchas películas, con protagonistas tan notables como Viggo Mortensen. Alguno de los títulos: Capitán Alatriste, Rose et Noir, La Conjura del Escorial, La princesa de Éboli..., así como diferentes series: Santa Teresa de Jesús, Curro Jiménez y algún que otro anuncio como el de Schweppes.
Y... la relación de Hostal Aznaitín con ellas, es que todas ellas han sido rodadas en las callejuelas que nos rodean a muy poquitos pasos de nosotros, Plaza de Santa María, Puerta del Perdón, Palacio de Jabalquinto, El Alcazar...
![]() |
Capitan Alatriste y los Callejones de la catedral , Rose et Noir y P. Jabalquinto |
Y... la relación de Hostal Aznaitín con ellas, es que todas ellas han sido rodadas en las callejuelas que nos rodean a muy poquitos pasos de nosotros, Plaza de Santa María, Puerta del Perdón, Palacio de Jabalquinto, El Alcazar...
lunes, 9 de enero de 2012
Desayunos en Aznaitín - Aznaitín breakfast
Una buena manera de empezar el día, la semana, el año, es con un buen desayuno. Además, pensamos que una manera más de visitar Baeza, es a través de su gastronomía, por eso en Hostal Aznaitín hemos hecho una conjunción entre visita a Baeza y nuestros desayunos, todos los productos que ponemos en el buffet son artesanales, hechos en nuestra ciudad, con la máxima calidad y servidos a diario: pan, empanadillas de chocolate, ochios, barritas, tortas, magdalenas, además, de todo esto las tostadas de tomate con aceite de oliva virgen extra.
Esperamos que disfruten de ellos.
Esperamos que disfruten de ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)